Aumentan las estafas a turistas en Corea del Sur: El sobreprecio y el mal servicio frustran a los visitantes

Las quejas de turistas extranjeros en Corea del Sur se dispararon un 71% el año pasado, destacando problemas de estafas en compras, timos en taxis, etc.
Aumentan las estafas a turistas en Corea del Sur: El sobreprecio y el mal servicio frustran a los visitantes

SEÚL – El atractivo de la vibrante cultura y los impresionantes paisajes de Corea del Sur se ve cada vez más ensombrecido por una creciente ola de quejas de turistas. Según un nuevo informe de la Organización de Turismo de Corea (KTO), el número de quejas presentadas por visitantes extranjeros aumentó en un asombroso 71% el año pasado. Este aumento subraya la creciente frustración con los sobreprecios, las tácticas de venta agresivas y el servicio inadecuado en varios sectores.

La experiencia de una turista japonesa en una tienda de cosméticos en Seúl ejemplifica el problema. Presionada por el personal, compró un juego de mascarillas faciales solo para descubrir que tenía un precio significativamente superior. Una viajera de Singapur, que dejó su teléfono en un taxi, se enfrentó a una exigencia exorbitante para su devolución. Estos incidentes resaltan los desafíos que enfrentan los visitantes al navegar por sistemas desconocidos y, en muchos casos, al ser objeto de explotación financiera.

El informe de la KTO detalla un total de 1.543 quejas presentadas por turistas extranjeros en 2024. Si bien el número de visitantes aumentó en un 48% hasta los 16,37 millones, el aumento de las quejas superó con creces el crecimiento del turismo. El informe sugiere una fuerte correlación entre el aumento de las quejas y el creciente número de viajeros independientes, particularmente de China, que dependen menos de los operadores turísticos y son más vulnerables a las prácticas desleales.

Las experiencias de compras representaron el 26% de las quejas, con 398 casos. Los turistas citaron problemas como la manipulación de precios, la falta de etiquetas de precios y la resistencia a los reembolsos, particularmente en las tiendas de cosméticos. Los servicios de taxi siguieron de cerca, representando el 20% de las quejas (309 casos). Los visitantes informaron sobre desvíos innecesarios, tarifas infladas e incidentes de mala conducta. Las quejas relacionadas con el alojamiento, incluidos los problemas de higiene y las políticas poco claras, también experimentaron un aumento significativo, un 82% con respecto al año anterior.

Si bien aproximadamente dos tercios de los problemas se resolvieron en el acto, a menudo mediante reembolsos o negociación directa, la KTO reconoce que muchos visitantes aún presentaron quejas formales, lo que indica insatisfacción con las resoluciones iniciales. En respuesta, la KTO ha anunciado planes para lanzar campañas destinadas a mejorar el servicio al cliente y promover precios justos.



Sponsor

Categories