El Ministerio de Justicia de Taiwán responde a las protestas por un caso de abusos a menores
Tras la trágica muerte de un niño, el Ministerio de Justicia de Taiwán responde a las peticiones de endurecimiento de las penas por abusos a menores.

La reciente muerte de un niño de un año, apodado "Kaika", debido a presuntos abusos por parte de un cuidador, ha provocado indignación en Taiwán. Esta tragedia llevó a casi 140.000 personas a firmar una petición que abogaba por la cadena perpetua o la pena de muerte, sin libertad condicional, para aquellos condenados por abuso infantil que resultara en la muerte. El Ministerio de Justicia (MOJ) respondió el 16 de marzo, indicando inicialmente que la propuesta no sería adoptada, lo que generó una importante reacción pública y acusaciones de que Taiwán se estaba convirtiendo en un "paraíso del abuso infantil".
En respuesta a la protesta pública, el MOJ emitió un comunicado el 17 de marzo, enfatizando su compromiso de castigar severamente los crímenes contra los niños y respetar la opinión pública. El MOJ declaró que considerarían la incorporación de varios puntos de vista durante futuras reformas legales.
La petición propuso enmiendas al Artículo 271 del Código Penal para incluir disposiciones para la cadena perpetua sin libertad condicional o la pena de muerte por abuso infantil que resulte en la muerte. También sugirió enmendar el Artículo 286 del Código Penal para imponer una pena mínima de 10 años de prisión, o una pena de 20 años si se hace con fines de lucro, y una multa de hasta 10 millones de dólares taiwaneses (NT$) para aquellos que abusen o perjudiquen el bienestar físico y mental de personas menores de 16 años. La propuesta, presentada el 20 de febrero, fue reconocida oficialmente el 16 de marzo, requiriendo una respuesta formal del MOJ en un plazo de dos meses.
Huang Mou-hsin, Secretario Permanente del MOJ, explicó la decisión con respecto a la petición. La sugerencia de la pena de muerte por "destrucción de pruebas" en casos de abuso infantil se consideró inviable, ya que el sistema legal actual de Taiwán no permite una pena de muerte obligatoria. De manera similar, la propuesta de una pena mínima de 30 años de prisión también se consideró poco realista, ya que la pena máxima según la ley actual es de 15 años. Las sugerencias relativas a la "ausencia de libertad condicional" se están considerando, ya que el sistema de libertad condicional está bajo revisión, y cualquier opinión será tomada en cuenta en futuras reformas legales.
El MOJ reafirmó su dedicación a castigar significativamente los delitos graves, especialmente los relacionados con el abuso infantil. El Ministerio reconoció las preocupaciones del público y dijo que durante futuras discusiones legislativas, se revisarían las medidas sugeridas. El MOJ también destacó su postura sobre los presos condenados por delitos violentos.
Other Versions
Taiwan's Ministry of Justice Responds to Outcry Over Child Abuse Case
Le ministère de la Justice de Taïwan réagit au tollé provoqué par une affaire de maltraitance d'enfants
Kementerian Kehakiman Taiwan Menanggapi Protes Atas Kasus Pelecehan Anak
Il Ministero della Giustizia di Taiwan risponde al clamore suscitato da un caso di abusi su minori
台湾法務省、児童虐待事件への反発に反論
대만 법무부, 아동 학대 사건에 대한 항의에 대응하다
Tumugon ang Ministri ng Hustisya ng Taiwan sa Sigaw ng Pagkundena sa Kaso ng Pag-abuso sa Bata
Министерство юстиции Тайваня отреагировало на возмущение по поводу дела о жестоком обращении с детьми
กระทรวงยุติธรรมไต้หวันตอบสนองต่อกระแสเรียกร้องกรณีทารุณกรรมเด็ก
Bộ Tư pháp Đài Loan phản hồi về sự phẫn nộ trước vụ bạo hành trẻ em