Nagasaki invita a todas las naciones a celebrar el aniversario de la bomba atómica
Llamamiento a la unidad mundial: Nagasaki conmemorará el 80 aniversario del bombardeo atómico

En un poderoso gesto de unidad y recuerdo global, el alcalde de Nagasaki anunció que la ciudad extenderá invitaciones a representantes “de todos los países” y regiones al monumento a la paz que conmemora el 80 aniversario del bombardeo atómico.
La invitación abarca los 157 países y regiones con misiones diplomáticas en Japón, incluyendo Rusia, Bielorrusia e Israel, que fueron excluidos de la ceremonia del año anterior.
El alcalde Shiro Suzuki enfatizó la importancia de presenciar las devastadoras consecuencias de las armas atómicas como una lección crítica durante un período marcado por el aumento de las divisiones y conflictos globales. El alcalde declaró su intención de unir al mundo en un día de recuerdo y reflexión.
Estados Unidos lanzó su segunda bomba atómica sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, después del bombardeo de Hiroshima tres días antes. Los ataques resultaron colectivamente en más de 210.000 muertes. La rendición de Japón el 15 de agosto marcó el final de la Segunda Guerra Mundial y su extensa agresión en Asia.
El alcalde Suzuki reafirmó el “propósito fundamental” de la ceremonia: honrar a las víctimas de la bomba atómica y abogar por una paz mundial duradera. Expresó el deseo de trascender las fronteras nacionales, superar las diferencias ideológicas y dar la bienvenida a representantes globales a Nagasaki.
“En un momento de empeoramiento de las divisiones en la sociedad internacional, siento más fuertemente que nunca la importancia de que representantes de todos los países participen en el monumento a la paz de Nagasaki y aprendan los resultados atroces e inhumanos del uso de armas nucleares a través de sus propios ojos, oídos y corazones”, añadió.
La exclusión del año anterior de Israel, provocada por la preocupación por posibles interrupciones de las protestas relacionadas con la guerra en Gaza, llevó a críticas y boicots por parte de embajadores de Estados Unidos y otras cinco naciones del Grupo de los Siete (Canadá, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido), así como de la Unión Europea.
Rusia y su aliado Bielorrusia no han sido invitados al evento conmemorativo de Nagasaki desde 2022, tras la invasión de Moscú a Ucrania.
Japón, a pesar de ser la única nación del mundo que ha sufrido ataques nucleares, se apoya en el paraguas nuclear de Estados Unidos y su “disuasión extendida” en medio de las crecientes tensiones regionales, apoyando así las armas atómicas con fines de disuasión.
Other Versions
Nagasaki Extends Invitation to All Nations for A-Bomb Anniversary
Nagasaki invite tous les pays à célébrer l'anniversaire de la bombe atomique
Nagasaki Menyampaikan Undangan kepada Semua Negara untuk Peringatan Bom Atom
Nagasaki estende l'invito a tutte le nazioni per l'anniversario della bomba atomica
長崎、原爆記念日に各国を招待
나가사키, 원폭 투하 기념일을 맞아 모든 국가로 초청 확대
Inaanyayahan ng Nagasaki ang Lahat ng Bansa para sa Anibersaryo ng A-Bomb
Нагасаки приглашает все страны на годовщину атомной бомбы
นะงะซะกิเชิญชวนนานาชาติร่วมรำลึกครบรอบระเบิดปรมาณู
Nagasaki Mời Gọi Tất Cả Các Quốc Gia Tưởng Niệm Ngày Giỗ Nạn Bom Nguyên Tử