Tráfico de orangutanes: Las autoridades tailandesas desarticulan una operación de contrabando y rescatan a dos crías

Se detiene a un hombre en Tailandia en relación con el tráfico ilegal de crías de orangután, lo que desencadena una investigación sobre las redes de comercio de especies silvestres.
Tráfico de orangutanes: Las autoridades tailandesas desarticulan una operación de contrabando y rescatan a dos crías

En una importante ofensiva contra el tráfico de vida silvestre, las autoridades tailandesas arrestaron a un hombre de 47 años, sospechoso de contrabando de dos crías de orangután. El arresto tuvo lugar en una gasolinera en la capital tailandesa, donde el sospechoso supuestamente se preparaba para entregar los primates a un comprador.

Los dos orangutanes, estimados en aproximadamente un año y un mes de edad, fueron descubiertos en cestas de plástico. Las imágenes publicadas por las autoridades muestran a uno de los bebés usando un pañal y agarrando un juguete blando, acompañados de biberones. El sospechoso ahora enfrenta cargos por "posesión ilegal de vida silvestre protegida", lo que podría resultar en una pena de prisión de hasta cuatro años según la ley tailandesa.

Según la policía, la investigación ahora se centra en determinar los orígenes de los orangutanes, con esfuerzos para determinar si fueron criados en Tailandia o contrabandeados desde el extranjero.

La operación fue un esfuerzo de colaboración que involucró al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., la Comisión de Justicia de Vida Silvestre de los Países Bajos y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Los orangutanes rescatados, llamados Christopher y Stefan, ahora están bajo el cuidado de funcionarios de vida silvestre del Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación de Plantas.

Las autoridades informaron que Stefan, el más joven de los dos, está en una incubadora debido a su mala salud. Christopher ha sido reubicado en un santuario administrado por la agencia. Se estima que los orangutanes iban a ser vendidos por alrededor de 300,000 baht tailandeses (9,050 dólares).

Este incidente subraya la amenaza persistente a las poblaciones de orangutanes, que son nativos de Sumatra y Borneo y están catalogados como "en peligro crítico" por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La deforestación, la destrucción del hábitat y la caza furtiva siguen siendo desafíos importantes para su supervivencia. Tailandia, particularmente su región fronteriza conocida como el Triángulo de Oro, tiene una larga reputación como centro del comercio ilegal de vida silvestre, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).



Sponsor