Error: All DeepL API keys exceeded 95% usage.

Error: All DeepL API keys exceeded 95% usage.
Error: All DeepL API keys exceeded 95% usage.

Taipéi, 12 de mayo - Un destacado académico del Reino Unido insta a Taiwán a ampliar sus horizontes. Robin Niblett, ex miembro distinguido de Chatham House en Londres, hablando en un foro en Taipéi, recomienda fortalecer las relaciones económicas y comerciales con las principales potencias mundiales más allá de Estados Unidos.

Las observaciones de Niblett se producen en medio de crecientes incertidumbres con respecto a un posible segundo mandato de Donald Trump. Sus observaciones, extraídas de su libro "La Nueva Guerra Fría: Cómo la Contienda Entre Estados Unidos y China Moldeará Nuestro Siglo", destacan el potencial de agitación en la región de Asia-Pacífico, incluido Taiwán.

Niblett explicó la compleja dinámica de la actual "Nueva Guerra Fría" entre Estados Unidos y China. Señaló que la situación geopolítica sitúa a Taiwán en el centro de la Primera Cadena de Islas, una barrera crítica contra la expansión de China.

Señaló los diferentes objetivos estratégicos de las dos principales potencias: Estados Unidos tiene como objetivo frenar el crecimiento militar y económico de China, mientras que China busca el dominio económico como exportador líder y pretende ir más allá de la Primera Cadena de Islas.

Niblett cree que, en este contexto, "Beijing cree que Taiwán, en cierto modo, está siendo utilizado como una especie de misil de la democracia... contra el Partido Comunista Chino". Subraya que Taiwán es, por lo tanto, un actor clave en la contienda geopolítica e ideológica entre Estados Unidos y China.

El académico destacó una diferencia clave entre Donald Trump y Joe Biden: el escepticismo de Trump hacia las alianzas. Niblett sostiene que Trump ve a los aliados como oportunidades de explotación, particularmente dada la influencia económica y de seguridad de Estados Unidos.

Este cambio de enfoque, según Niblett, crea riesgos significativos para los aliados de Estados Unidos en todo el mundo, particularmente en la región de Asia-Pacífico, incluido Taiwán.

Dadas estas incertidumbres, Niblett aboga por que Taiwán busque lazos más profundos con los países del G7+, expandiendo sus relaciones más allá de Estados Unidos.

Enfatiza que "el futuro de Taiwán reside con las otras democracias liberales que dependen de Estados Unidos para su seguridad". Insta a Taiwán a priorizar el desarrollo de asociaciones económicas y comerciales más fuertes con países como la UE, el Reino Unido, Canadá, Japón y Australia.

Estas declaraciones se hicieron durante el foro anual organizado por el Centro para la Resiliencia e Innovación de Asia-Pacífico (CAPRI). El foro, centrado en "Construyendo Resiliencia en Terreno Inestable en el Asia Pacífico", tenía como objetivo explorar estrategias para construir sociedades más resilientes.



Sponsor