Taiwán: En primera línea de la guerra cibernética

El Presidente Lai Ching-te destaca los retos y compromisos de Taiwán en materia de ciberseguridad
Taiwán: En primera línea de la guerra cibernética

Taipéi, 15 de abril - Taiwán no solo enfrenta presión militar, sino que también se erige como un objetivo principal en el panorama global de la ciberseguridad, según el presidente Lai Ching-te (賴清德). Al hablar en la inauguración de la Expo Cybersec 2025 en Taipéi, el Presidente subrayó la dedicación de la nación a fortalecer sus defensas contra los ciberataques y a reforzar la resiliencia de su infraestructura digital.

El presidente Lai aseguró a los diplomáticos y expositores internacionales que Taiwán está comprometido a protegerse contra los ataques digitales. El gobierno está trabajando activamente para abordar las crecientes amenazas.

La Oficina de Seguridad Nacional (NSB) informó que la Red de Servicios Gubernamentales experimentó un promedio de 2,4 millones de intentos de intrusión diarios en 2024, más del doble de la cifra de 2023. El informe de la NSB destacó los ataques de hackers respaldados por el estado chino, específicamente dirigidos a agencias gubernamentales, el sector de alta tecnología y la infraestructura crítica dentro de Taiwán.

Bajo la recientemente presentada Estrategia Nacional de Ciberseguridad, el gobierno tiene la intención de fortalecer la resiliencia social, fomentar el ecosistema de la industria y avanzar en nuevas tecnologías para contrarrestar los riesgos emergentes, afirmó el presidente Lai Ching-te. Esta estrategia define el enfoque del gobierno para gestionar los riesgos de ciberseguridad generalizados en los próximos años.

Raymond Greene, director de la Oficina Principal del Instituto Americano en Taiwán (AIT) en Taipéi, señaló que Taiwán ocupa la primera posición en la región de Asia-Pacífico en cuanto a volumen de amenazas de ciberseguridad. Citó datos de FortiGuard Labs, una empresa de ciberseguridad con sede en Estados Unidos. Un informe de FortiGuard Labs reveló que se detectaron 412 mil millones de amenazas maliciosas en la región de Asia-Pacífico en la primera mitad de 2023, con el 55 por ciento de ellas dirigidas a Taiwán.

Greene enfatizó la naturaleza crucial de la asociación entre Estados Unidos y Taiwán en el ámbito de la ciberseguridad, reconociendo que ninguna nación o economía por sí sola puede abordar eficazmente estos desafíos de forma independiente.

La Expo Cybersec, programada para extenderse hasta el jueves, alberga a más de 400 marcas de ciberseguridad, presentando sus tecnologías y soluciones de vanguardia. El evento también cuenta con aproximadamente 300 charlas, con oradores como Jan Bartošek, vicepresidente de la Cámara de Diputados checa, y Jason Vogt, profesor asistente en el U.S. Naval War College.



Sponsor