¿Bebé en auge en Corea del Sur? Surgen señales positivas en medio de la tasa de natalidad más baja del mundo

Un rayo de esperanza para una nación que se enfrenta al declive demográfico mientras los nacimientos aumentan.
¿Bebé en auge en Corea del Sur? Surgen señales positivas en medio de la tasa de natalidad más baja del mundo

En un desarrollo significativo, la tasa de natalidad de Corea del Sur, consistentemente la más baja a nivel mundial, experimentó un aumento en 2024. Esto marca el primer incremento en nueve años, lo que indica un posible punto de inflexión en la lucha del país con una población que envejece rápidamente. El aumento se atribuye a una combinación de factores, incluyendo un auge en los matrimonios retrasados por la pandemia y, crucialmente, la implementación de iniciativas políticas diseñadas para fomentar la paternidad.

Estos esfuerzos políticos abarcan incentivos para que las empresas y los ciudadanos coreanos se animen a tener hijos. El gobierno ha ampliado significativamente sus sistemas de apoyo, y un número creciente de empresas participan activamente en estas iniciativas.

Nam Hyun-jin, de 35 años, quien dio la bienvenida a su segunda hija el pasado agosto, observa un cambio notable en las actitudes sociales. "La sociedad en general está fomentando el nacimiento más que hace cinco años, cuando tuvimos a nuestro primer hijo", comentó, destacando el impacto tangible de estos cambios.

Si bien los desafíos persisten, este aumento ofrece un primer paso crucial para abordar la situación demográfica de Corea del Sur. El éxito de estas políticas en curso, y sus efectos a largo plazo, será crucial monitorear en los próximos años, no solo para Corea del Sur, sino como un posible modelo para otras naciones que enfrentan presiones demográficas similares.



Sponsor