Las acusaciones de soborno sacuden el panorama político de Taiwán: Una figura clave admite haber pagado a un partido

La donación milagrosa y las lágrimas: Una inmersión en el escándalo del caso de la ciudad de Kyoka y Ko Wen-je.
Las acusaciones de soborno sacuden el panorama político de Taiwán: Una figura clave admite haber pagado a un partido

Un desarrollo significativo ha surgido en la investigación en curso sobre el caso "Kyoka City", sacudiendo los cimientos de la escena política de Taiwán. En una audiencia judicial reciente, Chu Ya-hu, ex presidente de Dingyue Development, admitió haber sobornado al Partido Popular de Taiwán con NT$2.1 millones. Los fondos fueron canalizados a través de siete individuos, supuestamente a instancias del Grupo Weijing, para asegurar la reinstalación de 120.284,39 metros cuadrados de superficie para el antiguo desarrollo "Kyoka City". "Yo hice el soborno, me declaro culpable", declaró Chu Ya-hu, agregando: "Esto representa mi intención original, mi arrepentimiento".

El testimonio de Chu Ya-hu ha puesto de relieve una nueva investigación sobre el caso que involucra al ex presidente del Partido Popular de Taiwán, Ko Wen-je. Chu Ya-hu, al salir del tribunal, solo ofreció una reverencia respetuosa a los medios, pero no hizo más comentarios. Chen Pei-chi, la esposa de Ko Wen-je, también estuvo presente en la audiencia y fue vista con lágrimas en los ojos al salir de la sala.


Este desarrollo subraya los complejos desafíos legales y políticos que enfrenta actualmente Taiwán y destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en los asuntos gubernamentales.



Sponsor