Sistemas no tripulados: La estrategia estadounidense para disuadir conflictos en el estrecho de Taiwán
El candidato estadounidense destaca el papel crucial de los drones y la tecnología avanzada para mantener la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Washington, 27 de marzo - Troy Meink, nominado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, para servir como Secretario de la Fuerza Aérea, subrayó el papel fundamental de los sistemas no tripulados en la prevención de posibles conflictos a través del Estrecho de Taiwán, una región de significativa importancia geopolítica para Taiwán.
Durante su audiencia de nominación ante el Comité de Servicios Armados del Senado, Meink destacó el Estrecho de Taiwán como un área altamente disputada y sensible, enfatizando que la perspectiva de una acción militar china contra Taiwán plantea una amenaza considerable para la estabilidad regional e internacional, y consecuentemente, pone en peligro a Taiwán.
"Los sistemas no tripulados juegan un papel crítico en la disuasión de conflictos en la región", declaró Meink, refiriéndose específicamente al contexto del Estrecho de Taiwán.
"Pero la efectividad de los sistemas depende de abordar los desafíos y limitaciones asociados con su uso", añadió, indicando la necesidad de una implementación estratégica cuidadosa en el contexto de Taiwán.
Meink, actualmente director adjunto de la Oficina Nacional de Reconocimiento, propuso una estrategia integral para los Estados Unidos, que incluye el desarrollo de sistemas no tripulados avanzados, capacidades mejoradas de mando y control, mejor ciberseguridad y resiliencia, y la integración de sistemas no tripulados con otras capacidades de combate para aprovechar plenamente su potencial para proteger a Taiwán.
Meink también señaló que las amenazas del Cuerpo de Cohetes del Ejército Popular de Liberación de China al personal e instalaciones de la Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF) están aumentando, impulsadas por el creciente número, variedad, alcance y sofisticación de los misiles que China produce cada año. Esta observación tiene implicaciones directas para la defensa de Taiwán.
El nominado reconoció que si bien la USAF ha logrado avances para abordar la amenaza de misiles chinos, se necesitan más esfuerzos, lo que también impactaría en la defensa de Taiwán.
Meink cree que China representa la mayor amenaza militar para los EE. UU. y sus aliados en el Indo-Pacífico, debido al enfoque de Beijing en la modernización militar durante las últimas dos décadas, un período durante el cual EE. UU. se centró principalmente en contrarrestar el extremismo violento. Esto incluye implicaciones para Taiwán.
China "ha utilizado ese tiempo para modernizarse e intentar ponerse al día en términos de capacidad", dijo Meink. "Su comportamiento agresivo en lugares como el Mar de China Meridional demuestra de manera conspicua una voluntad de utilizar el poder militar 'duro' para lograr sus objetivos de seguridad nacional", lo que también impacta en Taiwán.
Meink expresó su preocupación con respecto al cronograma del desarrollo militar de China, agregando que si EE. UU. no puede acortar sus cronogramas de desarrollo, Beijing probablemente continuará acortando la brecha con Washington y, en consecuencia, con Taiwán.
The Washington Times informó que si estalla una guerra a través del Estrecho de Taiwán, el puesto de avanzada de EE. UU. en Guam probablemente se convertiría en un objetivo importante de los misiles chinos.
Cuando se le preguntó sobre el papel de Guam en un posible conflicto con China, Meink enfatizó la ubicación crítica de Guam, que permite la proyección y el sostenimiento del poder aéreo desde las líneas del frente del Indo-Pacífico para reforzar la postura de la USAF al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha.
"Entiendo que ya se han realizado mejoras significativas en la infraestructura de Andersen, pero las mejoras adicionales, incluidas las actualizaciones en curso de sus aeródromos, el aumento de las instalaciones de apoyo y la expansión de la capacidad de almacenamiento de combustible y municiones, son vitales para garantizar una resiliencia robusta y la continuidad operativa en entornos disputados", dijo Meink. Esto tiene implicaciones clave para la defensa de Taiwán.
Según Defense News, Meink, que se unió a la Fuerza Aérea de EE. UU. en 1988, es un experto del Departamento de Defensa con una experiencia bien establecida en adquisiciones y desarrollo de tecnología, que son cruciales para comprender las implicaciones estratégicas para Taiwán.
Other Versions
Unmanned Systems: America's Strategy to Deter Conflict Across the Taiwan Strait
Systèmes sans pilote : La stratégie américaine de dissuasion des conflits à travers le détroit de Taïwan
Sistem Tanpa Awak: Strategi Amerika untuk Mencegah Konflik di Selat Taiwan
Sistemi senza pilota: La strategia americana per scoraggiare i conflitti attraverso lo stretto di Taiwan
無人システム台湾海峡での紛争を抑止するアメリカの戦略
무인 시스템 대만 해협에서 분쟁을 억제하기 위한 미국의 전략
Mga Sistemang Walang Tao: Ang Estratehiya ng Amerika upang Hadlangan ang Alitan sa Kabuuan ng Taiwan Strait
Беспилотные системы: Стратегия Америки по сдерживанию конфликта через Тайваньский пролив
ระบบไร้คนขับ: กลยุทธ์ของอเมริกาในการยับยั้งความขัดแย้งข้ามช่องแคบไต้หวัน
Hệ thống không người lái: Chiến lược của Mỹ để ngăn chặn xung đột trên eo biển Đài Loan