Promover la resiliencia democrática: La visión de Taiwán para la cooperación mundial

Taiwán esboza una estrategia para reforzar las alianzas democráticas y hacer frente a los desafíos autoritarios
Promover la resiliencia democrática: La visión de Taiwán para la cooperación mundial<br>

Taiwán se compromete a fomentar asociaciones sólidas con naciones democráticas para reforzar las cadenas de suministro "no rojas", mejorar la solidaridad digital y abordar colectivamente los desafíos planteados por el expansionismo autoritario. El liderazgo de la nación enfatizó este compromiso durante un foro internacional reciente.

El foro, una plataforma para el diálogo y la cooperación internacional, destacó las profundas conexiones de Taiwán con la comunidad global. Los temas del evento subrayan la visión estratégica de la nación para la región Indo-Pacífica y su papel en la configuración de un nuevo panorama global.

Taiwán aprovecha sus fortalezas en tecnología, particularmente en la industria de semiconductores, para desempeñar un papel crucial en la remodelación de las cadenas de suministro democráticas globales y el orden económico. La nación está acelerando su innovación en áreas como la inteligencia artificial, la tecnología cuántica y la medicina de precisión.

Expandiendo su presencia global, Taiwán se acerca activamente a las Américas y otras regiones, demostrando su compromiso con la participación internacional. La nación da la bienvenida a una colaboración más estrecha con socios globales para construir una región Indo-Pacífica más inclusiva, resiliente y próspera, al tiempo que defiende la democracia, la libertad y la paz.

La nación colaborará activamente con socios democráticos para fortalecer las cadenas de suministro "no rojas" y la unidad digital, abordando colectivamente las amenazas planteadas por el expansionismo autoritario. La importancia de la paz y la estabilidad en la región es primordial, impactando la seguridad global y las cadenas de suministro.

Los países que comparten valores comunes (democracia, libertad, estado de derecho y derechos humanos fundamentales) deben fortalecer su cooperación frente a las crecientes tensiones globales. El compromiso con la paz y la estabilidad global subraya la importancia de fortalecer la disuasión en el Indo-Pacífico para prevenir conflictos.

La cooperación económica entre naciones con economías altamente complementarias también contribuirá a la seguridad y la prosperidad global. Se hará hincapié en el fortalecimiento de las capacidades de autodefensa y la resiliencia social frente a las presiones desestabilizadoras.



Sponsor