Simulacros defensivos de combate antiembarco para proteger infraestructuras críticas

Los ejercicios militares se centran en el despliegue rápido de obstáculos para disuadir posibles amenazas
Simulacros defensivos de combate antiembarco para proteger infraestructuras críticas<br>

Ejercicios militares recientes simularon escenarios de combate anti-desembarco, enfocándose en el despliegue rápido de medidas defensivas para salvaguardar áreas clave. Las maniobras tuvieron como objetivo prepararse para posibles amenazas y asegurar la capacidad de proteger la infraestructura vital.

Los ejercicios involucraron el despliegue de varios obstáculos diseñados para impedir el avance de posibles adversarios. Estos incluyeron plataformas flotantes, explosivos y minas acuáticas, estratégicamente posicionados para interrumpir asaltos anfibios. El escenario simulado se centró en evitar que las fuerzas enemigas obtuvieran acceso a ubicaciones críticas.

El primer tipo de obstáculo utilizado fueron plataformas flotantes, TNT y barriles de petróleo. Al detonarse, estos fueron diseñados para neutralizar o inutilizar los buques de superficie que se aproximaran. Estos fueron desplegados en vías fluviales clave para bloquear posibles rutas de acceso enemigas.

Un segundo tipo de obstáculo, colocado más arriba en el río, combinó plataformas flotantes, minas acuáticas y "erizos de acero", con la intención de dañar o incapacitar a los barcos enemigos que intentaran navegar por las vías navegables interiores.

Las unidades militares han almacenado el equipo necesario, incluyendo plataformas anfibias y componentes de obstáculos, para permitir un despliegue rápido en respuesta a cualquier amenaza. Esto asegura una capacidad de respuesta rápida y efectiva cuando sea necesario.

Simultáneamente, se llevaron a cabo misiones de reconocimiento utilizando un helicóptero AH-64E Apache. Estas misiones proporcionaron inteligencia en tiempo real y conciencia situacional a los centros de mando terrestres.

Tanques y vehículos blindados también fueron movilizados a posiciones estratégicas, demostrando un enfoque coordinado de la defensa. Estos incluyeron tanques CM11 y vehículos blindados CM33/CM34.

Los ejercicios de varios días reflejan un enfoque proactivo hacia la seguridad nacional y se basan en la evaluación de que posibles adversarios podrían escalar inesperadamente las actividades militares u operaciones de "zona gris" en un ataque real.



Sponsor