Error: All DeepL API keys exceeded 95% usage.

Error: All DeepL API keys exceeded 95% usage.
Error: All DeepL API keys exceeded 95% usage.<br>

Un descubrimiento significativo con implicaciones graves ha surgido de Taiwán. Un equipo de investigación ha reconocido oficialmente una especie de rana previamente no identificada, la Nidirana shyhhuangi, y la ha clasificado inmediatamente como en peligro crítico, destacando la necesidad urgente de esfuerzos de conservación.

Se estima que la población adulta de esta rana recién documentada es críticamente baja, con un rango de entre solo 300 y 700 individuos, lo que hace que su supervivencia sea altamente precaria.

Esta rana única, descubierta en 1984, fue inicialmente confundida con una especie relacionada encontrada en Okinawa, Japón. Sin embargo, una extensa investigación que empleó análisis moleculares, morfológicos y acústicos, iniciada en 2019, reveló diferencias significativas, confirmando su estatus como una especie distinta, endémica de Taiwán.

La rana taiwanesa es demostrablemente diferente de su contraparte japonesa, exhibiendo un tamaño corporal más pequeño, extremidades más largas y características únicas en su estructura facial, así como un perfil acústico distinto. Su canto tiene un tempo rápido y una frecuencia más alta en comparación con la rana japonesa relacionada.

La rana ha sido nombrada Nidirana shyhhuangi, en reconocimiento a la persona que la identificó por primera vez, destacando un tributo a los esfuerzos pasados.

El estatus de peligro crítico se atribuye a su hábitat extremadamente limitado, restringido a áreas específicas en el condado de Nantou, cerca del Parque Lotus Pond y Xiangshan, cerca del Lago Sun Moon. El hábitat de humedal total ocupado por la especie es de solo 0.015 kilómetros cuadrados, lo que la hace extremadamente vulnerable.

La Nidirana shyhhuangi enfrenta múltiples amenazas, incluidos desastres naturales como tifones y corrimientos de tierra, y el impacto continuo del desarrollo excesivo, que disminuye aún más su hábitat ya frágil. Esto ha llevado a su inclusión en la Lista Roja de especies amenazadas de Taiwán.

En respuesta a la situación crítica, se están implementando planes de conservación. Estos involucran programas de monitoreo a largo plazo y estrategias de conservación por reubicación. Además, las agencias gubernamentales están abordando los problemas de basura y desechos cerca de los hábitats de las ranas y están trabajando en programas para garantizar una gestión adecuada del agua dentro de los entornos de humedales, que son críticos para la supervivencia de la especie.



Sponsor