Honduras quiere exportar camarones a Taiwán y Corea del Sur en medio de un cambio en los lazos diplomáticos

Honduras busca nuevos mercados tras una importante caída de las exportaciones de camarones a raíz del alejamiento diplomático de Taiwán.
Honduras quiere exportar camarones a Taiwán y Corea del Sur en medio de un cambio en los lazos diplomáticos<br>

Honduras está buscando activamente oportunidades de mercado en Taiwán y Corea del Sur para revitalizar su industria de cultivo de camarón blanco, según declaró Enrique Reina, el Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, en una reciente entrevista.

“Estamos trabajando con Taiwán para explorar posibilidades, y con Corea del Sur para abordar cuestiones sanitarias para obtener acceso. Estamos trabajando para apoyar al sector camaronero”, explicó Reina en una entrevista con medios hondureños.

Los comentarios de Reina se producen después de una reciente visita a China para conmemorar el segundo aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones. Este cambio en el reconocimiento diplomático, que ocurrió en marzo de 2023, ha tenido un impacto notable en las exportaciones de camarón de Honduras.

Datos de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH) revelan una disminución del 67% en las exportaciones de camarón. Estas exportaciones se desplomaron de 20.7 millones de libras en 2022 y 20.3 millones en 2023, a solo 6.6 millones de libras en 2024. Antes del cambio diplomático, Taiwán era un mercado clave, absorbiendo casi el 40% de las exportaciones de camarón hondureño, beneficiándose de un acuerdo de libre comercio que ofrecía precios favorables.

El acuerdo de libre comercio entre Honduras y Taiwán, establecido en 2008, finalizó en diciembre de 2023 después de que Tegucigalpa notificara a Taipéi su retirada del acuerdo en junio de 2023, según informó Radio América.

Mientras tanto, La Prensa informa una importación mínima de camarón blanco por parte de China, con solo cuatro contenedores importados en total en 2024 y en lo que va del año. Los datos del Banco Central de Honduras revelan un déficit comercial que supera los 2.5 mil millones de dólares estadounidenses con China en 2024. Las discusiones sobre un acuerdo de libre comercio entre Beijing y Tegucigalpa, que comenzaron en julio de 2023, aún están en curso.



Sponsor